miércoles, 24 de junio de 2009

Contexto general y problemática

El blog de Publicidad Infantil que nos disponemos a realizar se sitúa en un campo problemático. Este campo se podría definir desde el punto de vista de la cosmovisión de un niño. Con la amplia oferta de nuevas tecnologías y el acceso permamanente de los niños a estas, ellos se exponen a un universo que no conocen: La Publicidad. La publicidad ejerce presión e influencia en toda la población. Pero cuando el alcance de su óptica se apoya en personas con una capacidad de discernimiento y percepción de la realidad escaso, la publicidad puede tener consecuencias no deseables en la mente del individuo. Una persona adulta puede distanciarse del fenómeno de la publicidad, principalmente porque tiene una personalidad más desarrollada y una inteligencia que puede distinguir entre realidad y ficción. Un niño suele confundir la realidad y la ficción y más aun la persuasión que logra la publicidad en el puede influir fuertemente en la forja de su personalidad.
Para poder abarcar la problemática de la publicidad y su influencia en los menores de edad, es necesario orientar nuestra investigación en distintas problemáticas puntuales:
  • Ideales de Belleza
  • Pedagogía
  • Persuasión
  • Obesidad
  • Restricciones a la Publicidad Infantil

El blog Publicidad Infantil, con cada una de sus entradas, y apoyado sobre la estructura de los conceptos que se pueden apreciar en el Cmap, se dispone a desarrollar e investigar acerca de cada uno de estos items.

miércoles, 17 de junio de 2009

Barbies, un modelo a seguir

Pareciera que desde un principio, toda niña menor a los 10 años tiene que tener si o sí una muñeca de estas. A simple vista parecerían inofensivas. Pero éstas son una amenaza para las, mas pequeñas. Las Barbies son un modelo a seguir en todo sentido. Las niñas las imitan en la forma de vestir, en la forma de peinarse, hasta en la forma de actuar. Porque alrededor del mundo "Barbie" hay una atmosfera creada en base al egocentrismo y a la superficialidad. A menudo se piensa que estas muñecas no tienen nada de malo, pero anlaizando un poco mas profundo, podemos dicernir que tienden cada vez mas a arrastrar a las niñas mas chiquitas hacia una sociedad superficial, cuyo unico fin sea el de ser flacas, rubias, altas y con un auto ultimo modelo como sus muñecas favoritas, Las Barbies









Estas nuevas muñecas, no solo marcan tendencia entre las mas chicas a la hora de vestirse y peinarse, sino que tambien ahora estas Barbies vienen con celular, es decir que a partir de ahora muchas niñas van a hablar como Barbies y van a querer tener un celular a temprana edad.

Veamos que opinan los chicos




En este caso tuvimos la oportunidad de oportunidad de entrevistar a chicos de edades entre los 6 y los 8 años. Con una breve entrevista, pudimos obtener información real acerca de como perciben los chicos la publicidad infantil.  
Aquí publicamos una entrevista a Sol, una chica de ocho años que nos cuenta como ella siente la publicidad televisiva.  A pesar de no sentirse invadida, Sol nos manifiesta que se siente atraída por las publicidades que muestran juguetes para niños.  Estos juguetes, que si no fuesen por la publicidad, probablemente nunca serían conocidos por los chicos, se vuelven necesidades en la mente de los chicos. Muchas veces estas necesidades creadas son causantes de peleas y desilusiones por parte de los chicos. Y en los casos en que estas necesidades son saciadas, solo provoca una felicidad efímera en la mente de los chicos que no provoca ningún cambio enriquecedor ni pedagógico.

La publicidad infantil y su relación con la obesidad


La obesidad es una enfermedad que ha ido creciendo con el paso del tiempo. La asociación entre obesidad y publicidad infantil ha quedado comprobada a través de diferentes estudios realizados al respecto. Con tanto acceso a los medios, la influencia es mayor y simultánea por distintos frentes a la vez. Elementos como las comidas rápidas o productos para dietas o bajos en grasas son los principales causantes de los problemas alimenticios de los niños hoy en día.
El tiempo de exposición a los medios combinado con la mala dieta que siguen en parte por culpa de estos previamente mencionados, hacen una combinación perfecta para lograr que haya chicos con sobrepeso desde muy temprana edad. 
 

Dia del Niño: caldo de cultivo de publicidad irresponsable

Perceptible para el ojo de cualquiera, las publicidades apuntadas a los niños incrementan notablemente cuando se acercan fechas tales como el día del niño o la navidad. El niño que como lo explica el blog Territorio Kids: "es consumidor y se define como tal desde tres aspectos: como mercado primario con posibilidad de realizar compras con dinero propio, como sujeto de influencias cuando sus preferencias inciden en el consumo o gasto ajeno y, por último, como mercado futuro cuando adquiere determinados conocimientos y actitudes sobre marcas y productos que todavía no están a su alcance".
Los niños son bombardeados con productos que en escasos casos persiguen fines pedagógicos (Ej: Lego). Las publicidades, apuntadas para persuadir fuertemente al público infantil, llevan a los chicos a un deseo que pareciera vital de poseer algunos juguetes.
Aca les facilitamos un claro ejemplo de una publicdad persuasiva, mostrando chicos comiendo hambruguesas, mujeres mirandose al espejo, o pequeños sentados frente al televisor, con motivo del Dia del Niño.

Juguetes que no enseñan

Hay distintas problemàticas en el campo de la publicidad orientada a los chicos. Una de ellas, tal vez una de las màs importantes, es la de la constante divulgaciòn en la televisiòn de juguetes que no tienen un valor pedagògico. Por el contrario, muchos de los productos de las marcas màs conocidas (Ej: Matel, Bandai) incitan directamente a la violencia, a la practica de actividades poco saludables, a la discriminacion de etnias, etc. Todos estos atributos poco deseables para los infantes son resaltados de forma sutil a la misma vez que mezclan objetos animados, simulando realidad, cuando en realidad no son mas que objetos estàticos que necesitan de su manipulaciòn para moverse. Esto lleva al niño a indirectamente intentar recrear lo que ve en un video.

Ejemplos de robots que no se mueven y sus publicidades:



GuiaInfantil Publicò un artìculo que trata sobre que es lo mejor y lo peor que se le puede regalar a un hijo.

A continuaciòn se puede ver un trailer de un juego popularmente aclamado (Esta protegido por leyes que advierten en su caja a los padres sobre los contenidos, pero la efectividad de estas etiquetas esta muy cuestionada)

¿Puede la publicidad infantil fomentar la promiscuidad?

Al iniciar la investigación de como la publicidad influye en las actitudes de los más chicos en la actualidad, notamos que ciertas campañas y ciertas publicidades apelan indirectamente a la promiscuidad. Esta publicidad de muñecas llamadas "Bratz", muestra claramente el tema de la promiscuidad y el tema de la sexualidad. Más que indirectamente , aquí se fomenta directamente a las mas chicas a salir, y a ser atrevidas. Ser atrevidas desde la forma de vestir, hasta la forma de pensar. Pintandose los ojos y tomando actitudes de chicas mas grandes. Estos temas se ven presente en la mayoría de de las publicidades destiandas a las más chicas. Parecería ser que es la úncia manera de vender estas muñecas.






Estas son las famosas muñecas Bratz.